Use the search engine for specific searches, look at the list of companies or search by product type
AENOR ha presentado recientemente su Marca N Sostenible, que suma a la calidad del producto Marca N los criterios de sostenibilidad desde un enfoque Ambiental, Social y de Gobernanza (ESG por sus siglas en inglés).
La Marca N Sostenible busca impulsar la transformación competitiva de las compañías reforzando la confianza entre empresas y personas.
Para ver el vídeo de presentación pinche en la imagen
El pasado 18 de marzo se publicó la Orden ICT/209/2022 que efectúa la convocatoria de la concesión en 2022 de las ayudas del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado, y que movilizará cerca de 2.975 millones de euros.
Con esta convocatoria se espera convertir la fabricación del vehículo eléctrico y conectado en un proyecto tractor para el país que refuerce la industria de la automoción y asociada.
Con motivo del lamentable conflicto provocado la invasión de Rusia a Ucrania, el pasado 17 de marzo AFME organizó una reunión informal con empresas que tienen intereses en estos mercados.
AFME, tras comentar experiencias previas como p.e. las sanciones a Irán, repasó de manera general las sanciones y restricciones impuestas por parte de la Unión Europea a Rusia y las contramedidas del gobierno ruso. A continuación, los asistentes compartieron su experiencias y soluciones ante esta situación.
El Consejo de Ministros autorizó, en su reunión del día 15 de marzo, la distribución territorial entre comunidades y ciudades autónomas de 170 millones de euros para la financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas en el marco del componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha lanzado las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) por valor de 600 millones de euros dirigido a entidades locales.
Los 600 millones de euros en ayudas financiarán hasta el 100% de los costes elegibles de las actuaciones encaminadas a mitigar el consumo de energía primaria no renovable y de forma limitada las actuaciones complementarias no energéticas.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha confirmado por escrito a AFME que la adecuación de la instalación eléctrica está incluida en el concepto de rehabilitación integral y es SUBVENCIONABLE, siempre que se alcancen los objetivos de reducción de emisiones y de consumo energético fijados por los programas de ayudas de rehabilitación residencial.
AFME solicitó a la Dirección General de Vivienda una aclaración sobre la interpretación del Real Decreto 853/2021, que regula dichas ayudas, y celebra la respuesta recibida ya que impulsará la renovación de las instalaciones eléctricas.