Use the search engine for specific searches, look at the list of companies or search by product type
El Consejo de Ministros ha autorizado al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) a convocar préstamos para la financiación de proyectos empresariales de I+D+i, por un importe de 800 millones de euros para este año. El objetivo de estos préstamos es mejorar la competitividad de las empresas españolas llevando a cabo proyectos I+D+i.
Según la Secretaría de Estado de I+D+i, los proyectos que se beneficien de estas ayudas deberán servir para la creación o mejora significativa de un proceso productivo, producto o servicio, y tienen que contar con un aspecto tecnológico diferencial sobre las tecnologías existentes en el mercado.
Se ha publicado en el BOE la resolución por la que se establece una ampliación de la segunda convocatoria del programa PAREER II de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética de edificios existentes, dotándolo con 78.342.00 Euros adicionales. Con ello, la cantidad total asciende ahora a 204 millones de Euros.
El 23 de enero de 2018 se puso en marcha la aplicación del programa de ayudas a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos (Plan MOVALT Infraestructuras), agotándose los 15 millones de euros asignados en pocas horas.
Dada la gran respuesta recibida a las ayudas del Plan MOVALT Infraestructuras, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital acaba de publicar el Extracto de la Resolución de 14 de marzo de 2018 de la Dirección General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, con el que se amplía el presupuesto establecido para el Plan MOVALT Infraestructuras en un importe de 5 millones de euros incrementando así el presupuesto inicial de 15 a 20 millones de euros.
El Comité Asesor de Seguridad (ACOS) de IEC ha acordado considerar como normas de seguridad de referencia a la nueva norma sobre interruptores diferenciales para instalaciones en corriente continua y la correspondiente a los requisitos de instalación para la protección contra el riesgo de incendio que aplica a productos como los detectores por fallo de arco o los sistemas de mitigación de defectos de arco internos.
Con estas decisiones, el máximo órgano en materia de seguridad de IEC reconoce explícitamente los grandes beneficios en materia de seguridad que proporcionan los citados productos.