Pilar Blanco, ADIME y Óscar Querol, AFME, presentaron la oportunidad que ofrece a todo el sector la renovación de las instalaciones eléctricas del parque existente de edificios de viviendas en el Congreso de CONAIF de los días 26 y 27 de octubre en San Sebastián.
La apuesta de España por incrementar la rehabilitación de edificios de viviendas (1,2 millones en 20230 de acuerdo con el PNIEC) y el concepto de rehabilitación integral promovido por Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana construyen una excelente oportunidad para que las asociaciones del sector colaboren en dar a conocer la necesidad del país para disponer de instalaciones eléctricas preparadas, eficientes, inteligentes y seguras.

A pesar de que en España hay casi 9,7 millones de viviendas principales construidas antes del año 1981 y 7,25 millones de viviendas tienen una instalación eléctrica proyectada y ejecutada de acuerdo con los requisitos de instalación previos al Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión publicado en 1973, muy pocos actores participantes en el mercado de la rehabilitación tienen en cuenta la renovación de las instalaciones eléctricas cuando se proyecta una rehabilitación de una vivienda y/o edificio.
Las instalaciones eléctricas han sido invisibles a pesar de ser imprescindibles. ADIME, AFME, ANFALUM, AMBILAMP/AMBIAFME, APIEM, CONAIF y FACEL lanzaron la campaña de Comunicación ¿Reformas o rehabilitas? con el objetivo de concienciar a todos los agentes económicos de la rehabilitación sobre el importante papel de la instalación eléctrica en la rehabilitación integral y la transición energética.
Las mismas organizaciones están trabajando en una nueva iniciativa sectorial para dar un paso más allá de la comunicación con la voluntad de contar con todas las entidades del sector que quieran sumarse y construir una plataforma de sector para ganar visibilidad y capacidad de influencia.
ADIME y AFME dieron un mensaje claro colaboración para proyectos de sector tan importantes como la renovación de las instalaciones eléctricas en las viviendas.