La PMcM (Plataforma Multisectorial contra la Morosidad), de la cual AFME es miembro activo ostentando nuestro Presidente, D. Francesc Acín, la Vicepresidencia de la misma, ha publicado los resultados del «Estudio de Plazos de Pago 2022”. Este estudio es de especial importancia para monitorizar la evolución de los plazos de pago de nuestro país y se puede descargar en el siguiente enlace: https://pmcm.es/informe-morosidad-2022/
Según el estudio de la PMcM, elaborado a partir de más de 500 encuestas, el plazo medio de pago a proveedores en el sector privado en 2022 es de 67 días, una cifra inferior en 5 días a la estimación efectuada para 2021, aún lejos de los 60 días establecidos por la Ley 15/2010. El plazo medio de pago del sector público se cifra en 67 días, un registro superior en 6 días al que se estimó para 2021 y sigue muy alejado de los 30 días que marca la Ley.
Todavía queda mucho camino por recorrer en la lucha contra la morosidad, una lacra que golpea de forma especialmente dura a determinados colectivos como p.e. los subcontratistas. Al 61% de los proveedores se les imponen plazos de pago superiores a los permitidos por ley, sin que esta práctica ilegal tenga consecuencias. El 94% de los proveedores no exigieron la indemnización legal por costes de recobro en caso de retraso o impago, y el 84% nunca o casi nunca exigieron a sus clientes morosos los intereses de demora. Esto demuestra la inutilidad de una ley que no sancione su incumplimiento.
Asimismo, el 81% no conoce la disposición en materia de morosidad de la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas aprobada en septiembre de 2022 por lo que la PMcM exige crear una campaña informativa para dar a conocer y sensibilizar sobre esta normativa.
Si desea recibir más información, puede contactar con la PMcM info@pmcm.es .