ChatGPT, un sistema de chat basado en inteligencia artificial, en cuestión de meses ha conseguido millones de usuarios abriendo un interesante debate sobre como pueden afectarnos estos cambios tecnológicos que ya tenemos encima.
Para ayudar a conocer mejor cómo funcionan y qué oportunidades están creando dichos cambios, AFME y AFEB organizan conjuntamente el webinar “ChatGPT y otras herramientas de Inteligencia Artificial para el exportador”.
ChatGPT, entre otras muchas opciones, puede responder a preguntas complejas, hacer resúmenes de textos y reuniones o ayudar en la búsqueda de clientes en mercados lejanos. Esta tecnología todavía tiene mucho campo de mejora y se enfrenta actualmente a dudas sobre posibles fricciones con la legislación de protección de datos o los derechos de autor. Sin embargo, está claro que tanto ChatGPT como otros instrumentos de Inteligencia Artificial, están llamados a irrumpir con fuerza en nuestras vidas laborales.
Este evento, que se celebrará online el próximo viernes, 26 de mayo de 12:00 a 13:30, está dirigido principalmente a los departamentos de exportación, pero dado que tiene una parte muy importante de descripción del funcionamiento general de ChatGPT y sus opciones, el webinar puede ser del interés de todos los departamentos de la empresa.
El webinar será realizado por Carlos Enrile, consultor y profesor universitario especializado en Ecommerce y el uso de internet en las empresas exportadoras.
PROGRAMA
12:00 – 12:05 Apertura AFME – AFEB
12:05 – 13:30 ChatGPT y otros Bots aplicados al comercio exterior– Carlos Enrile
I. ChatGPT como herramienta de productividad del exportador
II. Creación de contenidos visuales (ilustraciones, logos…)
13:30 Ruegos y preguntas
Para más información, pueden contactar con export@afme.es